Impuesto Inmobiliario Cordoba

Impuesto Inmobiliario en Córdoba: ¿Cómo afecta a los Propietarios?

En el mes de enero, el Gobierno de Córdoba anunció un aumento del impuesto inmobiliario para el año 2020. Esta medida fue adoptada con el objetivo de recaudar fondos para financiar programas de infraestructura y servicios públicos. Esta decisión ha generado un gran debate entre los propietarios de inmuebles de la provincia, quienes se preguntan cómo los afectará. En este artículo se explicará en detalle qué es el impuesto inmobiliario y cómo afectará a los propietarios en Córdoba.

¿Qué es el impuesto inmobiliario?

El impuesto inmobiliario es un impuesto anual que se cobra a los propietarios de inmuebles por el uso y disfrute de los mismos. Esta tasa se destina a financiar los servicios públicos y la infraestructura de la provincia. En Córdoba, el impuesto inmobiliario se cobra a los propietarios de casas, apartamentos, terrenos, edificios, locales comerciales y otros inmuebles.

Cómo se calcula el impuesto inmobiliario en Córdoba

En Córdoba, el impuesto inmobiliario se calcula en función del valor catastral del inmueble. El valor catastral es el valor que el Estado le asigna a un inmueble para determinar el monto del impuesto. El valor catastral se calcula en función del tamaño, la ubicación y el uso del inmueble. El impuesto inmobiliario se cobra a partir del 1 de enero de cada año y se debe pagar antes del 30 de junio.

¿Cómo afectará el aumento del impuesto inmobiliario a los propietarios en Córdoba?

El aumento del impuesto inmobiliario en Córdoba tendrá un impacto directo en los propietarios de inmuebles de la provincia. El aumento significa que los propietarios tendrán que pagar una mayor cantidad de impuestos en el año 2020. Esto significa que tendrán que desembolsar más dinero para pagar el impuesto inmobiliario. Además, el aumento del impuesto también puede tener un impacto indirecto en los propietarios, ya que el aumento de los impuestos puede disuadir a los inversores y los compradores potenciales. Esto podría tener un impacto negativo en el valor de los inmuebles en la provincia.

En conclusión, el aumento del impuesto inmobiliario en Córdoba tendrá un impacto directo e indirecto en los propietarios de inmuebles de la provincia. Los propietarios tendrán que desembolsar una mayor cantidad de dinero para pagar el impuesto inmobiliario y el aumento de los impuestos podría disuadir a los inversores y los compradores potenciales, lo que podría tener un impacto negativo en el valor de los inmuebles en Córdoba.

Publicación anterior

Casas En Venta En San Miguel

Siguiente publicación

Inmobiliaria Magdalena

Comparar listados

Comparar
Departamentos en alquiler recomendados
Departamentos en alquiler en Caballito Departamentos en alquiler en Mataderos Departamentos en alquiler en Villa Crespo Departamentos en alquiler en Flores Departamentos en alquiler en Ramos Mejía Departamentos en alquiler en San Justo
Departamentos en venta recomendados
Departamentos en venta en Recoleta Departamentos en venta en Palermo Departamentos en venta en Villa Urquiza Departamentos en venta en Villa Devoto Departamentos en venta en Morón Departamentos en venta en Tigre
Departamentos en la Costa recomendados
Departamentos en alquiler en Mar del Plata Departamentos en alquiler en Villa Gesell Departamentos en alquiler en Pinamar Departamentos en venta en San Bernardo Departamentos en venta en San Clemente Departamentos en venta en Mar del Tuyú
© PROPROP | Todos los derechos reservados.
Contacto Nosotros Términos y condiciones Preguntas frecuentes